M E T O D O L O G Í A
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS
Cabe señalar la importancia que tiene el enfoque de las diferentes asignaturas en el Plan y Programas de Estudio todos encaminados a lograr la formación de los alumnos cuando nos refiere que se deben “Abordar los contenidos desde contextos vinculados a la vida personal, cultural y social de los alumnos, con el fin de que propicien la identificación de la relación entre la ciencia, el desarrollo tecnológico y el ambiente” (SEP, 2011, pág. 89)Se realizaran las siguientes actividades con los temas de acuerdo a los contenidos y el bimestre en que se estén trabajando en el momento de su aplicación.
Es preciso tener presente que el aprendizaje significativo parte de la idea de tomar los conocimientos previos de los alumnos como base para enlazarlos a los nuevos y formar los nuevos conocimientos, para las diferentes asignaturas se trabajará al principio en todas las asignaturas siguiendo los siguientes pasos, de tal manera que se partirá de lo simple a lo complejo:
- Recuperación de conocimientos previos
- Organizar al grupo por equipos para realizar la lectura del texto.
- Leer el tema correspondiente en el texto del cual se va a elaborar el mapa conceptual recurriendo al diccionario, para aclarar conceptos que no se tengan claros.
- Localizar y subrayar las ideas principales con las que se confeccionara el mapa,
- Localizar las ideas secundarias para identificar los subtemas del segundo nivel del mapa y colocarlos en óvalos o rectángulos.
- Hacer un listado con los conceptos más importantes incluidos en el tema.
- Escribir las palabras en papel bond recortadas en forma rectangular para ordenarlas de acuerdo a su importancia
- Construir el mapa conceptual en el equipo para explicar a sus compañeros su contenido, utilizando palabras que sirvan de enlace entre un concepto y otro.
- Identificar el contenido temático del mapa y escribe el título en la parte superior del mapa. Presentar a sus compañeros el producto elaborado.
- Regresar a revisar las anotaciones que se hicieron en la parte de la activación de los conocimientos previos para modificar o reafirmar lo que se tenía antes de interactuar con el texto, así como l elaboración de los mapas.
- Realizar la presentación de un video para sugerencias de “cómo hacer mapas conceptuales” https://www.youtube.com/watch?v=4ZrZ1TOys8I
- Descubrir las semejanzas y diferencias entre el trabajo realizado y las recomendaciones que se les dan para laborarlos.
- Autocompletar, de ser necesario, para mejorar su presentación
- Describir en su cuaderno los pasos seguidos para elaborar el mapa.
- Presentar sus conclusiones al grupo.
- Observar otras sugerencias para realizar los mapas.
- Presentarlas al grupo
- Elaborar mapas de las diferentes asignaturas en papel bond.