El video nos da un ejemplo muy acertado de lo que es el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. te invitamos a observarlo, poniendo atención en cada una de los ejemplos que te da y compruebes que nuestra disposición hace posible ser mejores cada día, estableciendo un enlace entre los conocimientos previos y los nuevos que se nos van presentado.
Marco Teórico
Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados con lo que el alumno ya sabe, lo cual significa que al estar en el aula ya tiene algún conocimiento formal o informal de lo que se desea que aprenda, tiene ideas, conceptos, proposiciones, estables y definidos con los cuales la nueva información pueda interactuar, de ahí la importancia del diagnóstico o de la investigación de los saberes previos para conectar ambos.
La teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel ofrece el marco apropiado para el desarrollo de la labor educativa y el diseño de técnicas educacionales que auxilien en un aprendizaje no memorístico
Para que se produzca el aprendizaje significativo se deben de tomar en cuenta tres factores:
· Que se tenga la actitud de disposición por parte del alumno para aprender de tal manera que logre incorporar a los conocimientos previos el nuevo material a su estructura de conocimiento.
· Que se Produzca una interacción entre los conocimientos más relevantes de la estructura cognitiva y las nuevas informaciones, adquiriendo un nuevo significado y sean integrados a la estructura cognitiva favoreciendo la diferenciación, evolución y estabilidad de los sub sunsores pre existentes y por consecuencia de toda la estructura cognitiva.
· El aprendizaje debe de ser funcional, es decir, todos los conceptos, conocimientos, normas, que el alumno aprende, deben de ser útiles, de forma que pueda aplicarlos en cualquier circunstancia que se requiera.